Revisión VS Post-edición: ¿cuál es la diferencia? En el campo de la traducción, tanto la revisión como la post-edición son procesos cruciales para asegurar la calidad del trabajo final, pero son muy diferentes en su enfoque y ejecución. Revisión: La revisión implica revisar un texto ya traducido para corregir errores y mejorar su calidad general. […]
Leer másArchivos de la categoría: entradas
La Evolución de la Traducción Automática y su Impacto en los Traductores Profesionales
La traducción automática ha avanzado significativamente en las últimas décadas. Desde sus inicios rudimentarios hasta las sofisticadas herramientas basadas en inteligencia artificial actuales, estos avances no han eliminado la necesidad de traducción profesional. Aquí exploramos la evolución de la traducción automática y su impacto en los traductores profesionales. Historia y Evolución de la Traducción Automática […]
Leer más¿Cómo se Traducen los Plurales Irregulares?
¿Cómo se Traducen los Plurales Irregulares? La traducción entre idiomas no solo implica la conversión directa de palabras de una lengua a otra, sino también la correcta interpretación de las reglas gramaticales y los matices culturales que cada idioma posee. Uno de los desafíos más comunes que enfrentan los traductores es la correcta traducción de […]
Leer másUso de la Voz Pasiva en la Traducción del Inglés al Español
Uso de la Voz Pasiva en la Traducción del Inglés al Español Ayer encontramos esta joya en el aeropuerto de Jerez: “Wait to be called, thank you” – “Espere a ser llamado, gracias”. No podemos decir que esté incorrecta, pero sí que en español no lo diríamos así. ¿Por qué? El español rara vez utiliza […]
Leer másEvento Enesa con nuestro equipo de intérpretes
Evento Enesa Con nuestro equipo de intérpretes El próximo fin de semana del 4, 5 y 6 de octubre, en la Yeguada de la Cartuja en Jerez de la Frontera (Cádiz), tendrá lugar el 2023 Congreso Internacional sobre los seguros agrarios en el actual contexto climático: situación y perspectivas y nuestro equipo de intérpretes formará […]
Leer másEncuentros con false friends
Encuentros con false friends Los que llevamos varios años estudiando idiomas sabemos de sobra que no debemos confiarnos con ciertas palabras que no son lo que parece. Como traductores debemos andarnos con mil ojos y mantenernos en estado de alerta. Los textos están plagados de encuentros con false friends que, por similitud a nuestro idioma, […]
Leer más¿Qué preguntas debemos hacernos al estudiar traducción?
El primer paso ya lo hemos dado: saber que queremos dedicarnos a estudiar traducción y, por consiguiente, a los idiomas. Primera cuestión: ¿Qué idiomas? Si elegimos esta carrera, es porque nos apasiona aprender distintos idiomas, aunque puede darse el caso en que no estemos totalmente seguros de qué combinación lingüística elegir. Hay grados en traducción […]
Leer másLa importancia de contratar un buen servicio de traducción
La importancia de contratar un buen servicio de traducción La importancia de contratar un buen servicio de traducción es fundamental a la hora de vender un producto. Hacerlo atractivo a los consumidores potenciales. De igual manera, si queremos llevar ese mismo producto al extranjero, habrá que adaptar todo lo relacionado con el mismo a las […]
Leer másTraducción de nombres propios
Traducción de nombres propios La traducción de nombres propios, esa gran incógnita. Cuando nos enfrentamos a un texto con nombres de países, ríos, personas célebres, empresas, instituciones, etc., nos asalta la duda: ¿qué se traduce y qué no? Siempre se ha dicho que los nombres propios de personas no se traducen. Sin embargo, antes se […]
Leer másEl traductor como mediador entre dos culturas
El traductor como mediador entre dos culturas Para ser un buen traductor, tener un profundo conocimiento en la lengua materna y la lengua extranjera, no es suficiente. La cultura es un elemento inherente a la lengua. Debemos empaparnos de ella para poder adaptar y transmitir esos culturemas. En este sentido, podemos decir que el traductor […]
Leer más